I Clarinet Meeting 2016

CLARINET MEETING CARM 2016. Cartel.jpg

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DÍPTICO DEL DÍA:

1CLARINET MEETING CARM 2016. Díptico-2.jpg

2CLARINET MEETING CARM 2016. Díptico-1.jpg

QUÉ ES EL ICM CARM 2016

El I Clarinet Meeting de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (ICM CARM 2016), es una iniciativa de la Sociedad Artístico-Musical “Santa Cecilia” de Pozo-Estrecho (Cartagena. Murcia), que tiene como objetivo servir de punto de encuentro de clarinetistas de dentro y fuera de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ofreciendo una jornada de convivencia y de intercambio de experiencias y conocimientos a través de una amplio y variado programa de actividades en torno al clarinete.

Se trata de un evento, a nuestro juicio, pionero en nuestra región y de gran trascendencia musical. Este encuentro, que concentrará con más de cien (100) clarinetistas de nuestra provincia y de provincias limítrofes, se desarrollará el domingo 18 de diciembre en horario de 9.30 a 22 horas en el Centro Cultural “Santa Cecilia” de Pozo-Estrecho (C/ Cormorán, 1) y en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música de Cartagena (C/ Jorge Juan, s/n).

El proyecto cuenta con la cofinanciación del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), dependiente de la Consejería de Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del plan “ASOCIARTE”.

¿Qué podrás hacer en el ICM CARM 2016?

Entre las muchas experiencias que podrás disfrutar, destacar:

  • Probar los últimos modelos de clarinete, tanto de estudiante como de profesional, de las principales marcas: Boehm, RZ, Buffet (Prestige, Tosca,Tradition…), Selmer, Yamaha…
  • Conocer y probar una gran variedad de boquillas de clarinete (D’addario, Vandoren, Viotto, Pomarico…).
  • Conocer las principales novedades en complementos para el clarinete: cañas (D’addario, Steuer, Vandoren, Legére, González…), abrazaderas (BG, Bonade, Rovner, Silverstein…), estuches de cañas, estuches de instrumentos, limpiadores…
  • Consultar un gran catálogo de obras para clarinete de la mano de editoriales especializadas (Bassus Ediciones, The Music Sales Group…).
  • Participar en el Ensemble “ICM CARM 2016” de más de cien clarinetistas interpretando un variado repertorio para esta formación.
  • Asistir a recitales y conciertos de distintas formaciones musicales (cuarteto de clarinetes, ensemble de clarinetes, música de cámara, banda de música y solista, orquesta y solista…) y de algunos de los grandes compositores (Weber, Brahms y Mozart) y obras de la literatura universal para clarinete (Concierto n.1 de Weber, Sonata n.2 y Trío de Brahms, Concierto para clarinete en La M de Mozart).
  • Asistir a charlas, proyecciones y conferencias sobre diversos aspectos del clarinete (antecesores del clarinete, el clarinete en la orquesta, cuidado y mantenimiento del instrumento, la caña del clarinete…).
  • Realizar una revisión y diagnóstico gratuito de tu instrumento a través de un luthier especializado.
  • Entre otras muchas.